que es el marketing digital

Qué es el marketing digital

El marketing digital se ha puesto muy de moda estos últimos años. La gran difusión y el continuo desarrollo de la tecnología y las redes sociales ha permitido que cualquiera con un dispositivo electrónico pueda formarse y poner en práctica este conjunto de habilidades digitales.

Sin embargo, el marketing va mucho más allá de solo publicar contenido en redes, subir vídeos a YouTube o crear un podcast en Spotify.

Por eso, en este artículo explicaremos qué es el marketing digital, cuáles son las principales estrategias que se pueden hacer y por qué es importante contar con un profesional para que se encargue de ellas.

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital se entiende como el conjunto de tácticas y estrategias orientadas a conectar con el público y conseguir objetivos comerciales a través de canales digitales para difundir productos, servicios y marcas.

Además de su naturaleza virtual, dos de sus grandes diferencias (y ventajas) respecto al marketing tradicional son la personalización y una gran capacidad de medición, a través de la cual podemos determinar la efectividad de las estrategias y corregir posibles desviaciones.

Estas campañas de marketing digital pueden realizarse a través de numerosos canales, donde habrá que adaptar el contenido y el tono de los mensajes para conectar con las diferentes audiencias.

Por ejemplo, una estrategia de email marketing será muy diferente a una estrategia en redes sociales por sus diferentes contenidos, tono y objetivos; el email marketing lo podemos utilizar para fidelizar usuarios mientras que las redes sociales nos ayudan a aumentar el alcance y reconocimiento de marca.

Principales estrategias de marketing digital

Posicionamiento SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es una estrategia de marketing digital que consiste en el posicionamiento orgánico de la página web en buscadores.

Consiste en analizar las palabras clave relevantes sobre la temática de la web, seleccionar las más adecuadas y preparar los contenidos incluyendo estas keywords de forma natural en el texto.

Es una estrategia que funciona en el medio – largo plazo, ya que los buscadores necesitan rastrear e indexar los contenidos de la web para que vayan ganando autoridad y ocupen una posición más alta en las SERPs (Search Engine Results Page).

Es una estrategia fundamental en marketing digital porque, a medida que pase el tiempo y vaya creciendo nuestro negocio, también irá mejorando nuestro posicionamiento orgánico.

Además, es una estrategia que no requiere de inversión si sabes hacerla bien por tus propios medios. En caso contrario, deberás contratar a un profesional para ello aunque, generalmente, tendrá un coste menor que una campaña de anuncios.

Por ejemplo, este mismo artículo forma parte de la estrategia SEO de la web, donde posicionamos varias palabras clave para conseguir tráfico orgánico sin coste adicional.

SEM

sem
SEM (Search Engine Marketing) – Pexels

El SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de marketing digital que consiste en realizar campañas de anuncios de diferentes tipos para conseguir conversiones.

Estas campañas funcionan a corto plazo, ya que en el momento que empiezas a pagar comienzan a mostrarse los anuncios.

Una de las estrategias que se suelen seguir es utilizar anuncios para atraer tráfico al inicio del proyecto mientras se trabaja el SEO. Cuando va mejorando el posicionamiento orgánico, podemos comenzar a ajustar la inversión publicitaria para equilibrar la estrategia.

Los tipos de anuncios que se pueden hacer en Google Ads son de búsqueda (resultados patrocinados en las SERPs) y display (imágenes y vídeos en diferentes páginas web).

Esta estrategia se basa en definir las palabras clave por las que queremos aparecer, estudiar los costes de cada una y definir el público objetivo para que se les muestre las campañas creadas.

Según el objetivo de la campaña (alcance, tráfico, conversiones, etc.) existen diferentes métricas para medir su desempeño y ajustarlas para cumplir las metas establecidas: CPM (Coste por Mil impresiones) para alcance, CPC (Coste por Clic) para tráfico, CPL (Coste por Lead) o CPA (Coste por Adquisición) para conversiones, etc.

Por ejemplo, si queremos dar a conocer nuestra marca, sería adecuado preparar una campaña de branding en formato display que se mida con CPM y número de impresiones.

Inbound marketing

El Inbound marketing es una metodología que se basa en la atracción de clientes potenciales mediante estrategias de contenido de valor personalizado para el público objetivo de forma no intrusiva.

Este contenido relevante para el usuario puede encontrarse en forma de SEO, artículos de blog, publicaciones en redes sociales y otros tipos de marketing de contenidos, que es uno de los pilares de esta metodología.

El marketing de contenidos consiste en, justamente, diseñar todo tipo de contenidos que sean valiosos y relevantes para nuestro público objetivo, por lo que el Inbound marketing y el marketing de contenidos están estrechamente relacionados.

Por ejemplo, una estrategia de Inbound marketing puede incluir artículos de blog que aborden las necesidades del público objetivo, contenidos de valor en redes sociales y campañas de email marketing a clientes y potenciales clientes para mejorar la retención y fidelización.

Social Media Marketing

social media marketing
Social Media Marketing – Pexels

El Social Media Marketing es una estrategia que consiste en utilizar las redes sociales para publicar contenido de valor con el objetivo de promocionar productos o servicios, potenciar el valor de marca y conectar con la audiencia para crear una comunidad en torno a ella.

El primer paso consiste en decidir en qué redes sociales vamos a estar; no es eficiente abrir un perfil en todas porque nuestros recursos son limitados y nuestra audiencia puede no encontrarse en alguna de ellas.

Además, es muy importante adaptar el formato de los contenidos y el tono de comunicación con la audiencia, ya que cada red social tiene su propio estilo y el público adapta su comportamiento a cada una de ellas.

Por ejemplo, los carruseles en Instagram tienen un impacto diferente que las imágenes en TikTok, o las publicaciones en X tienen un estilo diferente a las publicaciones en LinkedIn.

Principales servicios de marketing digital

Plan de Marketing Digital

El Plan de Marketing Digital es un documento estratégico que consiste en analizar el mercado, la empresa y la competencia para determinar puntos débiles a mejorar y puntos fuertes a explotar.

A partir de ahí, se plantean objetivos y se definen estrategias y acciones para conseguirlos, además de seleccionar KPIs para medir su rendimiento y preparar el presupuesto para afrontar el plan completo.

Es aconsejable que el plan de marketing digital tenga una duración aproximada de un año, ya que es un elemento estratégico a corto plazo que debe ir actualizándose para trabajar de forma eficaz y eficiente nuestro marketing digital.

Posicionamiento SEO

seo
SEO (Search Engine Marketing) – Pexels

El Posicionamiento SEO, como hemos explicado anteriormente, se trata de la atracción de tráfico orgánico en buscadores. Cuanto más arriba aparezca nuestro sitio web en los resultados de búsqueda, más probable es que los usuarios entren en él y decidan adquirir nuestros productos o servicios.

La dificultad de esta estrategia radica en la creciente competencia que intenta posicionar palabras clave iguales o parecidas a las de nuestro negocio, por lo que tendremos que optimizar nuestro sitio web de forma periódica para aparecer por encima de ellos.

Email marketing

El Email marketing consiste en realizar campañas de correo electrónico para mantener una comunicación constante y fluida con nuestros clientes y potenciales clientes, conocidos como leads, que son aquellos usuarios que han dejado sus datos de contacto a cambio de un lead magnet (un descuento, ebook, sesión gratuita, etc.).

Podemos segmentar a los usuarios en función de sus características para adaptar la estrategia a los objetivos que queramos conseguir en cada caso.

Por ejemplo, crear un segmento para clientes con el objetivo de aumentar la retención y la fidelización, y otro segmento para potenciales clientes que están interesados en adquirir algún producto o servicio.

Copywriting

El Copywriting se trata de una estrategia de escritura persuasiva a través de la cual pretendemos vender nuestros productos o servicios de forma que no parezca que estamos intentando vender algo.

Es fundamental no ser intrusivos mientras hacemos alusión a los problemas o necesidades de los potenciales clientes, ya que se pretende mostrar las ventajas y beneficios que pueden obtener más que intentar vender de forma desesperada.

Si se hace bien, podemos contar con páginas de venta o de captación de leads, contenidos de redes sociales o anuncios que estén optimizados para conectar con el público objetivo y aumentar las ventas mientras creamos relaciones a largo plazo con los usuarios.

Embudos de conversión

embudos de conversion
Embudos de conversión – Pexels

Los Embudos de conversión son modelos que representan el recorrido que hacen los usuarios desde que conocen nuestra marca hasta que terminan comprando algún producto o servicio.

Se visualiza como un embudo con varias etapas, ya que a medida que van avanzando los usuarios va disminuyendo la cantidad de personas que siguen el proceso hasta convertirse en clientes.

Este embudo o funnel nos ayuda a comprender cuál es el camino que siguen los usuarios, permitiéndonos optimizar cada fase para perder la menor cantidad posible de personas en el proceso e intentar conseguir más clientes con los mismos recursos.

Estrategias CRM

Las Estrategias CRM (Customer Relationship Management) son un conjunto de acciones encaminadas a aumentar las ventas y la satisfacción de los clientes mediante la personalización de las interacciones a través de su información en nuestra base de datos.

Estas estrategias nos permiten conocer mejor a los clientes, ofreciéndoles experiencias personalizadas para aumentar su satisfacción y fidelizarlos a largo plazo, mejorando los resultados de negocio y obteniendo una ventaja competitiva frente a la competencia.

Beneficios de una estrategia de marketing digital bien diseñada

Mayor visibilidad

Una buena estrategia de marketing digital nos ayuda a ganar más visibilidad y aumentar la atracción de usuarios, en muchas ocasiones cualificados para nuestros productos y servicios, haciendo más eficiente nuestra actividad diaria.

Aumento de clientes potenciales

Al aumentar el tráfico y la cualificación de los usuarios conseguimos un mayor número de clientes potenciales que están interesados en nuestros productos y servicios, consiguiendo conectar mejor con ellos y crear relaciones a largo plazo más fácilmente.

Medición y optimización de resultados

La capacidad de medición es uno de los principales puntos fuertes de las estrategias digitales, ya que podemos recopilar todo tipo de datos para convertirlos en información y conocimiento y optimizar los resultados para aprovechar los recursos y ser más eficientes.

Cómo empezar con el marketing digital en tu negocio

Primeros pasos

Para empezar, debemos tener claro que el marketing es una inversión y no un gasto; solo así podemos comprender el verdadero potencial que tienen las estrategias que vamos a aplicar en el negocio.

Además, debemos conocer a nuestro público objetivo para saber qué necesitan y poder escucharlos cuando se comunican con nuestra marca para satisfacer sus necesidades y deseos.

El marketing digital puede complementarse y alinearse perfectamente con las estrategias de marketing tradicional definidas, por lo que podemos conseguir una cobertura total de los canales de comunicación con los usuarios y mejorar nuestro servicio al cliente.

Importancia de contar con un profesional de marketing digital

profesional de marketing digital
Profesional de marketing digital – Pexels

Contar con la ayuda de un profesional de marketing digital nos permitirá delegar estas funciones y centrarnos en seguir mejorando el negocio.

En marketing digital no se pueden prometer resultados (huye de aquel que lo haga); hay estrategias muy bien definidas, basadas en datos de clientes y personalizadas para el público objetivo que no siempre terminan funcionando o alcanzando los objetivos propuestos al inicio.

Esto es inevitable; no tenemos el control de todo lo que sucede. Sin embargo, la experiencia del profesional le permitirá encontrar el mejor camino para lograr las metas propuestas y mejorar los resultados de la empresa.

En ocasiones podemos perder el rumbo aun portando una brújula; debemos tener paciencia para orientarnos y seguir el camino correcto para llegar a nuestro destino.

Si te encuentras en esta situación y necesitas ayuda para encontrar el camino que te ayude a crecer, puedes contactar conmigo a través de este formulario de contacto.

Estaré encantado de escucharte y atenderte para diseñar estrategias adaptadas a tu negocio.

Conclusión

Esto es el marketing digital, encontrar las estrategias adecuadas para conectar a tus clientes con tus productos y servicios, crear relaciones a largo plazo y mejorar los resultados de tu negocio.

Estrategias como el posicionamiento SEO, el copywriting o el plan de marketing digital funcionan siempre y cuando conozcas bien a tus clientes y pienses en ellos para definir la oferta de tus productos y servicios.

Si te ha gustado este artículo te invitamos a seguir leyendo más en nuestro blog y a descubrir nuestra oferta de servicios de marketing digital para tu empresa.

Encuentra la estrategia que más se adapte a tus necesidades y contacta sin compromiso para poder ofrecerte un servicio personalizado.

Publicaciones Similares